PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN
El
objetivo de esta sección es posibilitar la instalación adecuada de un sistema
de cableado estructurado para edificios comerciales, basándose en los
requisitos de componentes y diseño y en las recomendaciones suministradas en
otras secciones de este manual.
Debido
a que estos procedimientos se refieren a la forma y cuidado con que se llevan a
cabo las conexiones y el manejo de cable, los procedimientos de cableado son un
factor importante en el desempeño y facilidad de administración del sistema de
cableado instalado.
Esto
es especialmente cierto para cables de alto desempeño, incluyendo cableados de
cobre y fibra óptica.
Al
violar los requisitos mínimos del radio de curvatura se puede afectar también
las características del desempeño de transmisión del cable. A medida que
aumenta la frecuencia de transmisión, mayor es el riesgo de que un cable impropiamente
instalado pueda afectar el desempeño del sistema.
D
Los cables de par
trenzado balanceado de backbone y horizontales deben instalarse con hardware de
conexión, jumpers y cordones de parcheo de la misma categoría o superior.
D
El desempeño de
transmisión de sistemas de cableado con componentes de diferentes categorías de
desempeño se clasificarán con respecto al componente de menor desempeño.
D
La instalación de
gabinetes y racks deberá proporcionar las separaciones estipuladas en los
reglamentos y normas aplicables.
D
Se recomienda que las
separaciones no sean menores a 1 m donde el acceso para servicio sea requerido.
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN
(CANALIZACIONES)
Esta
práctica impropia crea al menos tres problemas:
D
Los cables horizontales
y Backbone del edificio deben instalarse en lugares “secos” que proporcionen
protección contra los niveles de humedad por encima del rango de operación
intentada para el cable de la planta interna.
D
Los mecanismos de
soporte del cable no contiguos, tales como colgadores, anillos o ganchos, no
deben espaciarse a más de 1.5 m. Todos los canales utilizados para cables se
instalarán de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
D
Los cables de telecomunicaciones se soportarán
con dispositivos diseñados para este fin y en forma independientemente de
cualquier otra estructura.
D
Los cables enrutados
verticalmente, como en el caso de cables de backbone u horizontales enrutados
entre pisos, se soportarán con abrazaderas u otros mecanismos. Se requiere un
mínimo de dos soportes por piso.
D
El número de cables
horizontales, sin importar el tipo de medio, colocados en un soporte o
canalización se limitará a una cantidad que no altere la forma geométrica de
los cables.
D
Las canalizaciones tipo
bandeja o canal no excederán una capacidad máxima del 50% de llenado y una
altura máxima interior de 150 mm.
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN (CABLEADO)
Puesto
que los cables pueden ser instalados en una gran variedad de entornos, es
importante seleccionar cables apropiados al entorno en el cual se van a
instalar.
D
Aparte de satisfacer
los requisitos de desempeño establecidos en otras secciones de este manual, se
tomará especial cuidado en garantizar que los cables sean adecuados al entorno
en el que se instalarán (e.g., la temperatura no afectará negativamente el
desempeño del cableado y en el caso de lugares húmedos como subterráneos o
situaciones Ariel, el gel de bloqueo de humedad debe ser parte de la
construcción del cableado.
D
Las tensiones máximas
de jalado del cable o los radios mínimos de curvatura no sobrepasarán las
especificaciones del fabricante.
D
Los cables se
instalarán en canalizaciones y espacios que brinden protección adecuada contra
la intemperie y demás riesgos del entorno.
D
No se permitirá el
engrapado de ningún tipo de cable reconocido.
D
Los cables no se
colocarán sobre bordes de canalizaciones, gabinetes, cajas, accesorios, o
delimitadores de curvatura, que excedan los requisitos de radios mínimos de
curvatura especificados por el fabricante del cable.
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN (HARDWARE DE CONEXIÓN)
El hardware de conexión se encuentra localizado en los siguientes espacios de telecomunicaciones:
D
Cuartos de
Telecomunicaciones
D
Cajas de
Telecomunicaciones
D
Cuartos de Equipo
D
Acometidas
D
Áreas de Trabajo
Y se utiliza para atender los
siguientes elementos de cableado de telecomunicaciones:
D
Distribuidor de
Campus/Cross-connect
Principal
D
De backbone a backbone
D
De backbone a equipo
D
Distribuidor de
Campus/Cross-connect
Intermedio
D
De backbone a backbone
D
De backbone a equipo
D
Distribuidor de
Campus/Cross-connect
Horizontal
D
Horizontal a backbone
D
Horizontal a equipo
D
MuTOA (Ensamble de
Salidas Multiusuario de Telecomunicaciones)
D
CP (Punto de
Consolidación)
Conexiones Múltiples en
Estrecha Proximidad (Fibra Óptica).
D
El Sistema de Cableado
Siemon requiere que los enlaces de fibra óptica no pasen por más de dos piezas
de hardware de conexión en un cross-connect.
D
El hardware de conexión
de fibra óptica se instalará para proporcionar:
a) Una instalación limpia, bien organizada, con procedimientos
apropiados de terminación y manejo de cable de acuerdo con las pautas del
fabricante;
b) Un código de colores, rotulado y documentación consistente
con el Sistema de Cableado Siemon.
NUMERO DE FICHAS E IDENTIFICACION POR
COLOR
NUMERO DE FIBRAS
|
COLOR
|
NUMERO DE FIBRAS
|
COLOR
|
1
|
AZUL
|
7
|
|
2
|
NARANJA
|
8
|
NEGRO
|
3
|
VERDE
|
9
|
AMARILLO
|
4
|
MARRON
|
10
|
VIOLETA
|
5
|
GRIS
|
11
|
ROSA
|
6
|
BLANCO
|
12
|
AGUA MARINA
|
Comentarios
Publicar un comentario